Descripcion
Cursos online para el permiso de conducir
teorico.net
Temas gratis Permiso B
Temas gratis otros permisos
A1/A2
C
D
E
Prácticas
Inicio
Comprar
Temas Gratis
Carnets
Aprende con Matías
Cómo examinarse
Contacto
Acceso Alumnos
Inicio
Comprar
Temas Gratis
Carnets
Aprende con Matías
Cómo examinarse
Contacto
Acceso Alumnos
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
Preguntar al profesor
1 -
Un automóvil de dos ruedas con una velocidad máxima, por construcción, superior a 45 Km/h. es...
a) un ciclo.
b) un ciclomotor.
c) una motocicleta.
Preguntar al profesor
2 -
¿Para qué sirve un vehículo automóvil?
a) Para realizar trabajos agrícolas.
b) Para transportar personas o cosas, o ambas a la vez, o para la tracción de vehículos para este fin.
c) Para realizar obras o servicios determinados.
Preguntar al profesor
3 -
Una motocicleta, ¿es un automóvil?
a) Sí.
b) Sí, porque se mueve sola.
c) No, solamente los turismos son automóviles.
Preguntar al profesor
4 -
Los vehículos especiales pueden ser...
a) Remolques.
b) Autopropulsados.
c) Remolques o autopropulsados.
Preguntar al profesor
5 -
Vehículo es todo aparato...
a) apto para circular por las vías públicas.
b) que está en la vía pública.
c) que tiene un motor.
Preguntar al profesor
6 -
Teniendo en cuenta las características de la calzada que se observan en la fotografía, ¿cuántos carriles estima Ud. que existen?
a) Dos, ya que la calzada tiene una anchura suficiente para permitir la circulación de dos filas de automóviles que no sean motocicletas.
b) Uno sólo, ya que no existen marcas en la calzada que delimiten los carriles.
Preguntar al profesor
7 -
En esta curva sin visibilidad, ¿por dónde debe circular?
a) Por la derecha de la calzada, dejando libre el sentido contrario.
b) Por la izquierda de la calzada, porque hay visibilidad.
c) Por el centro de la calzada.
Preguntar al profesor
8 -
¿En qué situación tiene la obligación de ceñirse al borde derecho de la calzada?
a) En los cambios de rasante y curvas de visibilidad reducida.
b) En las carreteras saturadas de tráfico.
c) Cuando circule por un carril habilitado en sentido contrario al habitual.
Preguntar al profesor
9 -
En una vía urbana, ¿por qué carril debemos circular?
a) Por el derecho.
b) Por el que más convenga a mi destino si los carriles están delimitados por líneas longitudinales, ya sean continuas o discontinuas.
c) Por el carril que más convenga a mi destino, aunque no haya líneas que delimiten los carriles.
Preguntar al profesor
10 -
En una vía urbana, si quiere girar a la izquierda, ¿puede circular por el carril izquierdo?
a) No, porque el carril de la izquierda está reservado para los adelantamientos.
b) Sí, porque es el carril que más conviene a mi destino.
Preguntar al profesor
11 -
En esta vía circula por el carril que mejor conviene a su destino, ¿cuándo puede abandonarlo?
a) Al prepararse para cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar.
b) Únicamente cuando pretenda parar o estacionar.
c) Cuando quiera cambiar de dirección o de sentido.
Preguntar al profesor
12 -
En una autopista que discurre por poblado, ¿por qué carril debe circular?
a) Por el que más convenga a nuestro destino.
b) Por el derecho.
Preguntar al profesor
13 -
Un conjunto de vehículos, cuya longitud es de 7,30 metros, circula por una vía con tres carriles por sentido de la circulación, ¿qué carriles puede utilizar?
a) Cualquiera de ellos indistintamente.
b) Solamente el de la derecha.
c) El de la derecha y el inmediato únicamente cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen.
Preguntar al profesor
14 -
Un camión que mide más de 7 metros y que circula por el carril derecho de esta vía, ¿puede utilizar el carril inmediato?
a) Sí, cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, y a condición de que no entorpezca la marcha de los vehículos que circulan detrás.
b) Sí, siempre.
c) No, puesto que entorpecería la circulación.
Preguntar al profesor
15 -
Una motocicleta, ¿puede circular por el arcén?
a) No, debe circular por la calzada.
b) No, pero es muy recomendable.
c) Sí, pero no puede hacerlo en paralelo con otros vehículos.
Preguntar al profesor
16 -
Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, los ciclomotores...
a) pueden circular por autovía.
b) deben circular por el arcén de la carretera, si fuera transitable y suficiente.
c) pueden circular en columna de a dos utilizando la parte imprescindible de la calzada.
Preguntar al profesor
17 -
Si conduce un ciclomotor, ¿puede adelantar a un tractor que circula por el arcén?
a) Sí, siempre que no invada la calzada.
b) Sí, siempre que no invada el sentido contrario.
c) Sí, siempre que el adelantamiento no supere los 15 segundos ni recorra más de 200 metros.
Preguntar al profesor
18 -
Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello:
a) No puede realizar el giro.
b) Debe situarse a la derecha, e iniciarlo siempre desde dentro de la calzada.
c) Debe situarse a la derecha, e iniciarlo fuera de la calzada siempre que sea posible.
Preguntar al profesor
19 -
En autopista, ¿podemos circular por el arcén izquierdo si lo hacemos a velocidad anormalmente reducida por avería?
a) Sí, si la avería ocurre cuando circulamos por el carril izquierdo.
b) No, lo haremos por el carril o el arcén derecho.
c) No, porque un turismo nunca puede circular por el arcén.
Preguntar al profesor
20 -
Fuera de poblado, ¿qué vehículos deben circular por el arcén si lo hacen a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulación, por avería?
a) Los camiones.
b) Los turismos.
c) Los vehículos de MMA no superior a 3.500 kgrs.
Preguntar al profesor
21 -
Un turismo, ¿cuándo puede circular por el arcén de una autopista?
a) Cuando circule a velocidad anormalmente reducida, por motivo de avería, perturbando la circulación, y siempre que la abandone por la primera salida.
b) Nunca.
c) Cuando la calzada esté saturada de vehículos.
Preguntar al profesor
22 -
En autopista circula a menos de 60 Km/h, por motivo de una avería. Según las circunstancias de la fotografía, ¿por dónde debe hacerlo?
a) Por el arcén.
b) Por la calzada, si no perturbo gravemente la circulación.
c) Tengo prohibido seguir circulando, debo apartarme a la derecha y llamar a una grúa.
Preguntar al profesor
23 -
¿Se puede circular con la línea de borde de la calzada entre la ruedas?
a) No, porque circularía por el arcén.
b) Sí, siempre que sea discontinua.
c) Sí, porque no se considera una marca vial.
Preguntar al profesor
24 -
Ud. conduce un turismo o una motocicleta, y se encuentra con que la circulación es muy densa, ¿puede utilizar el arcén para llegar a una salida que está muy próxima?
a) Sí, siempre que no obstaculice a otros vehículos.
b) No, está prohibido.
c) Sólo si la salida está cerca.
Preguntar al profesor
25 -
Esta señal le indica...
a) el principio de una autovía.
b) el final de una autopista.
c) el final de una autovía.
Preguntar al profesor
26 -
Esta señal le indica el principio de...
a) una autopista.
b) una autovía.
c) una vía para automóviles.
Preguntar al profesor
27 -
Al llegar a este puesto de peaje, ¿qué carriles puede utilizar?
a) Todos.
b) Los que tengan encima una aspa roja.
c) Los que tengan encima una flecha verde.
Preguntar al profesor
28 -
Esta señal, en un carril de entrada a un peaje, obliga a quienes circulen por él a...
a) pagar mediante el sistema de telepeaje o con otros medios.
b) pagar, exclusivamente, mediante el sistema de peaje dinámico o telepeaje.
c) utilizarlo, aunque el vehículo no esté equipado con el sistema de telepeaje operativo.
Preguntar al profesor
29 -
¿Cómo realizará el pago del peaje?
a) Por tarjeta.
b) Por el sistema de peaje dinámico o telepeaje, obligatoriamente.
c) No es necesario pagar el peaje.
Preguntar al profesor
30 -
¿Cómo podemos pagar el peaje?
a) Por el sistema de telepeaje o en metálico.
b) Debo hacerlo por el sistema de telepeaje.
c) Debo hacerlo por tarjeta de crédito.
Preguntar al profesor
31 -
Los conductores de bicicletas, ¿pueden circular por los arcenes de las autopistas?
a) Sí, cuando sean mayores de 14 años.
b) Sí, siempre.
c) No, en ningún caso.
Preguntar al profesor
32 -
Por una autovía está prohibida la circulación de...
a) ciclomotores.
b) vehículos especiales.
c) turismos con remolque.
Preguntar al profesor
33 -
En una explanada de peaje de una autopista, ¿está permitido recoger a una persona que hace autostop?
a) Sí.
b) Sí, siempre que no se origine una situación de peligro.
c) No.
Preguntar al profesor
34 -
Un camión de más de 3.500 Kg. de MMA, que circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer?
a) Tomar la primera salida.
b) Continuar por la autopista con la máxima precaución.
c) Circular por el arcén.
Preguntar al profesor
35 -
Si usted circula por autovía o autopista a velocidad anormalmente reducida, debido a una avería, deberá...
a) abandonar la vía por la primera salida.
b) circular por el arcén hasta llegar al destino elegido.
c) continuar circulando por la derecha de la calzada hasta el destino elegido.
Preguntar al profesor
36 -
Un camión de 3.500 Kg. de MMA, ¿puede circular por esta vía para automóviles?
a) Sí, puesto que es un automóvil.
b) No.
Preguntar al profesor
37 -
¿Está permitido usar el teléfono móvil mientras conduce?
a) Sí, siempre que se use fuera de poblado.
b) Sí, cuando lo haga a velocidad reducida.
c) Sí, siempre que utilice un dispositivo que no exija la utilización de las manos ni de auriculares.
Preguntar al profesor
38 -
¿Qué vehículos pueden circular por un arcén transitable?
a) Vehículos especiales con MMA de mas de 3.500 Kg.
b) Vehículos con MMA menor de 3.500 Kg. que circulen a velocidad anormalmente reducida.
c) Ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida.
Preguntar al profesor
39 -
Aunque se disponga de manos libres, si se utiliza el móvil conduciendo, el peligro por falta de atención aumenta mucho, ¿qué tiempo se recomienda no superar hablando por él?
a) Minuto y medio.
b) Diez minutos.
c) No hay tiempo recomendado.
Preguntar al profesor
40 -
¿Está permitido recibir una llamada mediante “el manos libres”, mientras se conduce?
a) No, está prohibido.
b) Sí, y además, no entraña ningún peligro.
c) Sí, pero debo saber que igualmente puede distraerme.
Preguntar al profesor
41 -
Mientras se conduce, cuando se recibe una llamada por el móvil, ...
a) es peligroso sólo cuando el móvil esté guardado en un bolso o chaqueta.
b) es peligroso, además de por el efecto sorpresa, por el hecho de buscar el móvil.
c) no influye en la seguridad para nada.
Preguntar al profesor
42 -
El accidente más frecuente por el uso del teléfono móvil, mientras se conduce, es...
a) el alcance.
b) la salida por el lateral de la vía.
c) el choque frontolateral.
Preguntar al profesor
43 -
El uso del teléfono móvil mientras conducimos...
a) nos hace el viaje más ameno.
b) nos relaja.
c) nos distrae de la conducción.
Preguntar al profesor
44 -
Está prohibido conducir...
a) más de una hora seguida sin descansar.
b) utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
c) más de una hora seguida sin descansar, pero sólo en vía urbana.
Preguntar al profesor
45 -
¿Se puede conducir escuchando música por unos auriculares?
a) Sí.
b) No.
Preguntar al profesor
46 -
¿Puede Ud. lavar su vehículo en la vía pública?
a) Sí, siempre que no derrame productos contaminantes ni peligrosos.
b) Sí, siempre que lo haga en vías que no tengan mucho tráfico.
c) No, nunca.
Preguntar al profesor
47 -
El navegador debe colocarse...
a) a una altura correcta para no tener que apartar la vista de la conducción.
b) a una distancia cómoda para que el conductor pueda manejarlo en marcha.
c) cerca del asiento del acompañante.
Preguntar al profesor
48 -
¿Debe prevalecer la decisión del GPS sobre la del conductor?
a) Sí, porque es más fiable.
b) Sí, porque conoce mejor el tráfico y las circunstancias de la vía.
c) No.
Preguntar al profesor
49 -
Los navegadores GPS, ¿controlan la velocidad del vehículo?
a) No.
b) Sí, y son más fiables que el velocímetro del vehículo.
c) Sí, pero la principal fuente de información debe ser el velocímetro del vehículo.
Preguntar al profesor
50 -
Su teléfono móvil no dispone de mecanismo de "manos libres", ¿puede utilizarlo mientras está detenido en un semáforo?
a) Sí, porque el vehículo está inmovilizado.
b) Sólo en el caso de estar en vía urbana.
c) No.
Preguntar al profesor
51 -
Un ciclomotor, ¿se considera un vehículo de motor?
a) No.
b) Sí, porque tiene un motor pequeño.
c) Sí, porque es un vehículo autopropulsado.
Preguntar al profesor
52 -
Si utiliza el móvil mientras conduce...
a) no hay mas riesgo de accidente.
b) el riesgo de accidente es mayor, porque se sufren mas distracciones.
c) el riesgo de accidente es mayor solo si se van escribiendo mensajes.
Preguntar al profesor
53 -
Un ciclomotor, ¿puede circular por una carretera convencional que carece de arcenes transitables?
a) No.
b) Sí, por el centro de la calzada.
c) Sí, por la parte imprescindible de la calzada, ciñéndose al borde derecho.
Preguntar al profesor
54 -
¿Qué efectos tiene en la conducción una conversación por el móvil que supera el minuto y medio?
a) La velocidad media aumenta, incluso con el dispositivo de manos libres.
b) El conductor no deja de percibir las señales si se usa el dispositivo de manos libres.
c) El conductor deja de percibir una parte importante de las señales, incluso con el dispositivo de manos libres.
Preguntar al profesor
55 -
¿Qué tiempo se recomienda no superar, cuando se habla con el manos libres del móvil?
a) No más de 1 minuto.
b) No más de 10 minutos.
c) Es indiferente.
Preguntar al profesor
56 -
¿Circula correctamente?
a) No, porque debo circular por el carril derecho.
b) Sí, porque no circulan otros vehículos a los que pueda entorpecer su marcha normal.
c) Sí, porque hay más de un carril.
Preguntar al profesor
57 -
En esta calzada de fuera de poblado, con tres carriles para el mismo sentido, debemos circular...
a) por el carril izquierdo o por el central.
b) por el carril de la derecha.
c) por cualquiera de los carriles que están situados más a la derecha.
Preguntar al profesor
58 -
En una vía con tres carriles para su sentido, ¿puede circular por el tercer carril?
a) No.
b) Sí, para adelantar.
c) Sí, cuando el resto de carriles estén ocupados y siempre que no entorpezca la marcha de otro vehículo que circule detrás más velozmente.
Preguntar al profesor
59 -
Circulando por una vía urbana con un carril para cada sentido, ¿por donde debe hacerlo?
a) Por el centro de la calzada, si existe visibilidad.
b) Por cualquier lado.
c) Ciñéndome al borde derecho de la calzada.
Preguntar al profesor
60 -
En una vía urbana, ¿por qué carril debemos circular?
a) Por el que más convenga a mi destino si los carriles están delimitados por líneas longitudinales.
b) Por el carril que más convenga a mi destino, aunque no haya líneas longitudinales que delimiten los carriles.
c) Por el derecho.
Preguntar al profesor
61 -
Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?
a) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
b) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
c) No, pero no se debe hacer.
Preguntar al profesor
62 -
¿Se pueden arrojar objetos por las ventanillas traseras?
a) Sí, siempre que no haya tráfico.
b) Sí, siempre que nos aseguremos que no vamos a poner en peligro a nadie.
c) No, está prohibido.
Preguntar al profesor
63 -
Los conductores de motocicletas, ¿pueden conducir utilizando cascos o auriculares conectados a un teléfono móvil?
a) Sí, porque los conductores de vehículos de dos ruedas no lo tienen prohibido.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, porque no tienen que emplear las manos.
Preguntar al profesor
64 -
Un conjunto de vehículos, cuya longitud es de 7,30 metros, circula por una vía con tres carriles por sentido de la circulación, ¿qué carriles puede utilizar?
a) Cualquiera de ellos indistintamente.
b) El de la derecha y el inmediato únicamente cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen.
c) Solamente el de la derecha.
Preguntar al profesor
65 -
¿Qué produce más distracciones en la conducción?
a) Usar el teléfono móvil.
b) Observar las señales.
c) Escuchar la radio.
Preguntar al profesor
66 -
Un cambio de rasante es:
a) Un tramo de vía donde hay un cambio de dirección.
b) Un lugar en el que se encuentran dos tramos de vía de distinta inclinación.
c) Un tramo de vía donde no se ve el ancho total de la calzada.
Preguntar al profesor
67 -
Esta calle tiene tres carriles en cada sentido. ¿Por dónde se debe circular?
a) Depende de la velocidad de mi vehículo.
b) Por el carril más adecuado para ir a mi destino.
c) Por el carril derecho y por los otros sólo para adelantar.
Preguntar al profesor
68 -
Si se encuentra parado ante una señal de stop, ¿puede utilizar su teléfono móvil?
a) Sí, lo puede utilizar, porque el vehículo está parado.
b) No.
c) Sí, siempre que emplee un dispositivo de manos libres y no use cascos o auriculares.
Preguntar al profesor
69 -
La parte de la vía destinada a la circulación de turismos es...
a) la calzada.
b) el arcén.
c) la mediana.
Preguntar al profesor
70 -
¿Está prohibido arrojar cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o poner en peligro la seguridad vial?
a) Sí, en la vía, pero no en sus inmediaciones.
b) No.
c) Sí, tanto en la vía como en sus inmediaciones.
Preguntar al profesor
71 -
¿Por dónde se debe circular en un cambio de rasante de reducida visibilidad?
a) Por donde más convenga a mi destino.
b) Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponda a los que puedan circular en sentido contrario.
c) Por la izquierda, aunque se invada parte del centro de la calzada.
Preguntar al profesor
72 -
¿Qué puede hacer para evitar los peligros que causa el uso del teléfono móvil durante la conducción?
a) Colgar las llamadas cuando suenen.
b) Detener el vehículo en un lugar seguro para poder usar el teléfono.
c) Esperar a detenerse en un semáforo o en un paso de peatones para usarlo.
Preguntar al profesor
73 -
En las autovías, se permite circular...
a) a peatones.
b) a vehículos de tracción animal.
c) por los arcenes, a conductores de bicicletas mayores de 14 años, salvo que se prohíba por señal.
Preguntar al profesor
74 -
Un vehículo en seguimiento de ciclistas debe circular...
a) por el arcén.
b) por la calzada.
c) por cualquier carril.
Preguntar al profesor
75 -
Mientras conduce, ¿qué tipo de teléfono puede utilizar?
a) Están permitidos todos los sistemas.
b) Los sistemas de auriculares.
c) Los sistemas de "manos libres".
Preguntar al profesor
76 -
En vías de tres calzadas, se utilizará la calzada central...
a) en un único sentido, solamente.
b) en uno o dos sentidos, según la situación.
c) para realizar los adelantamientos precisos.
Preguntar al profesor
77 -
¿Los ciclomotores pueden circular en columna de a dos?
a) Sí, excepcionalmente, cuando el arcén sea transitable y suficiente.
b) No, nunca.
c) Sí, siempre.
Preguntar al profesor
78 -
Programar un navegador GPS mientras se conduce, ¿provoca distracciones que afectan a la conducción?
a) No, siempre y cuando circule a una velocidad moderada.
b) Sí.
c) No, porque el GPS es una ayuda y nunca distrae al conductor.
Preguntar al profesor
79 -
¿Qué peligro es el más frecuente al usar el teléfono móvil durante la conducción?
a) El desvío de la trayectoria del vehículo.
b) Saltarse una salida.
c) Equivocarse en el cambio de marchas.
Preguntar al profesor
80 -
¿Cómo debe colocar el navegador GPS portátil en el vehículo?
a) A una distancia de entre 10 y 25 centímetros.
b) Donde no entorpezca la visión y nunca cerca de un airbag.
c) Delante del volante.
Preguntar al profesor
81 -
El tractor agrícola de 3000 kg. de MMA, la bicicleta y el ciclomotor circulan por el arcén. ¿Es correcto?
a) No, sólo debe circular por el arcén la bicicleta.
b) Sí, todos deben circular por el arcén.
c) Sí, salvo el tractor, que debe circular por la calzada.
Preguntar al profesor
82 -
Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?
a) El carril por el que haya menos vehículos.
b) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen.
c) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar.
Preguntar al profesor
83 -
Cualquier conductor está obligado a...
a) no adelantar.
b) circular en todo momento a la velocidad máxima de la vía.
c) no causar peligros o entorpecer o molestar a otros usuarios.
Preguntar al profesor
84 -
¿Puede usar el teléfono móvil mientras conduce con cualquier dispositivo de manos libres?
a) No, nunca se puede utilizar el teléfono móvil conduciendo, ni siquiera con el dispositivo manos libres.
b) Sí, mientras se pueda hacer sin emplear las manos, ni usar cascos o auriculares.
c) No, sólo con aquellos que estén homologados.
Preguntar al profesor
85 -
No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a) reversibles.
b) reservados a determinados vehículos.
c) especiales.
Preguntar al profesor
86 -
En autopistas y autovías, como norma general, ¿es obligatorio circular por el carril derecho?
a) Sí, en ambas vías.
b) No, porque disponen de más de un carril para cada sentido.
c) En las autopistas sí, en las autovías, no.
Preguntar al profesor
87 -
Este tractor de 3.400 kilogramos de masa máxima aut