Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
 
  • Test DGT 1
  • Test DGT 2
  • Test DGT 3
  • Test DGT 4
  • Test DGT 5
 
  Test 2  
 
     
 
imagen
1 - ¿Qué significa esta señal?
a) Vía reservada para automóviles. A
b) Calzada obligatoria para automóviles, excepto motocicletas sin sidecar. B
c) Calzada obligatoria para automóviles. C
Siguiente
imagen
2 - El chaleco reflectante. ¿Cuándo es obligatorio ponérselo?
a) Cuando salgo del vehículo en vías urbanas. A
b) Cuando salgo del vehículo en autopistas y autovías solamente. B
c) Cuando salgo del vehículo en vías interurbanas. C
Siguiente
imagen
3 - El vehículo rojo va a girar a la izquierda. ¿Puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?
a) No, porque está prohibido circular por el arcén. A
b) No, porque el camión no me deja ver. B
c) Sí, porque es una intersección con prioridad. C
Siguiente
imagen
4 - ¿Qué vehículos pueden circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?
a) Turismos y motocicletas. A
b) Cualquier vehículo. B
c) Turismos, con o sin remolque, y motocicletas. C
Siguiente
imagen
5 - En esta intersección, ¿cuándo está permitido adelantar por la derecha?
a) Cuando no hay señales de detención obligatoria o ceda el paso. A
b) Cuando el vehículo que va delante va a girar a la izquierda. B
c) Cuando no hay señales de vía preferente. C
Siguiente
imagen
6 - ¿Está permitido adelantar a un vehículo que ha señalizado, a su vez, que quiere adelantar?
a) Sí, si después de un tiempo prudencial no adelanta y se lo advierte con las señales acústicas u ópticas. A
b) No, si lo ha señalizado, tiene preferencia. B
c) No, hay que esperar a que termine la maniobra o apague el intermitente. C
Siguiente
imagen
7 - Los Agentes de la autoridad y el personal de obras, ¿están obligados a utilizar dispositivos retrorreflectantes que permitan distinguirlos a una distancia mínima de 150 metros?
a) Sí, siempre. A
b) Sí, pero sólo de noche. B
c) No. C
Siguiente
imagen
8 - Son remolques ligeros aquellos cuya M.M.A...
a) es igual a 750 kg. A
b) no supera los 750 kg. B
c) supera los 750 kg. C
Siguiente
imagen
9 - En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén?
a) No, está prohibido. A
b) Sí, pues existe una gran aglomeración y así se descongestiona el tráfico. B
c) Sí, si tiene prisa. C
Siguiente
imagen
10 - Cuando un carril está delimitado a ambos lados por doble línea discontinua, ¿qué deben hacer los conductores?
a) Utilizarlo sólo para adelantar a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. A
b) No circular por él porque la circulación está prohibida. B
c) Entre otras normas, si la circulación está regulada por semáforos de carril, obedecer sus indicaciones. C
Siguiente
imagen
11 - Ciclo es el vehículo de...
a) dos ruedas accionado con un motor. A
b) dos o más ruedas accionado con un motor o con pedales. B
c) dos ruedas por lo menos, accionado por su conductor mediante pedales o manivelas. C
Siguiente
imagen
12 - Esta señal le indica...
a) prohibición de parar delante de un VADO. A
b) prohibición de estacionar delante de un VADO. B
c) zona de estacionamiento de duración limitada. C
Siguiente
imagen
13 - Sobre los railes de tranvía, ¿qué está prohibido?
a) Parar y estacionar. A
b) Estacionar, solamente. B
c) Circular. C
Siguiente
imagen
14 - ¿Qué pasa cuando se deja el chaleco reflectante expuesto a la luz?
a) Nada, la luz no daña el material. A
b) Que pierde sus propiedades reflectantes. B
c) Que cambia de color, aunque mantiene sus propiedades reflectantes. C
Siguiente
imagen
15 - Se prohibe circular por autopistas a los...
a) vehículos que transporten mercancías peligrosas. A
b) vehículos con remolque. B
c) vehículos que no sean capaces de alcanzar en llano 60 km/h. C
Siguiente
imagen
16 - Para incorporarse a una vía por un carril de aceleración, ¿dónde debe cerciorarse de que puede realizar la maniobra sin peligro?
a) El lugar es indiferente. A
b) Al final del carril de aceleración. B
c) Al principio del carril de aceleración. C
Siguiente
imagen
17 - Un turismo con remolque ligero, ¿puede circular por un carril abierto a la circulación en sentido contrario al normal?
a) Sí, cuando haya sido abierto por razones de fluidez de la circulación. A
b) Sí, cuando haya sido abierto por obras en la calzada. B
c) Sí, siempre. C
Siguiente
imagen
18 - ¿Quién tiene preferencia?
a) El vehículo número 2. A
b) El vehículo número 1. B
c) El vehículo que circule a mayor velocidad. C
Siguiente
imagen
19 - Los indicadores de dirección, ¿para qué se utilizan?
a) Únicamente para indicar los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda. A
b) No tienen mucha utilidad salvo en vías con mucho tráfico. B
c) Para comunicarse con los demás conductores. C
Siguiente
imagen
20 - Una vez finalizado el adelantamiento, ¿cuándo debe regresar al carril derecho?
a) a los 15 segundos de haber iniciado el adelantamiento. A
b) cuando haya recorrido 200 metros. B
c) cuando se vea la parte delantera del vehículo adelantado a través del espejo retrovisor interior. C
Siguiente
imagen
21 - Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?
a) Únicamente con las luces intermitentes. A
b) Únicamente con el brazo. B
c) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo. C
Siguiente
imagen
22 - En una parada de autobús señalizada, ¿qué está prohibido?
a) Adelantar cerca de ella. A
b) Circular sobre ella. B
c) Estacionar. C
Siguiente
imagen
23 - Este ciclista...
a) debería circular lo más cerca posible del eje central de la calzada. A
b) no debería circular por esa vía, pues no tiene arcén. B
c) circula correctamente. C
Siguiente
imagen
24 - En zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?
a) No, no es obligatorio, pero sí recomendable. A
b) Sí, y siempre es obligatorio detenerse. B
c) Sí, siempre que sea posible. C
Siguiente
imagen
25 - La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?
a) Sí, con la luz de marcha atrás. A
b) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado. B
c) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás. C
Siguiente
imagen
26 - El intermitente derecho se utilizará para indicar...
a) cambio del sentido de la marcha. A
b) cambio de dirección a la izquierda. B
c) el desplazamiento lateral a la derecha. C
Siguiente
imagen
27 - Esta señal prohibe...
a) la parada. A
b) el estacionamiento los días impares, en el lado de la calzada en que está situada la señal. B
c) el estacionamiento, pero sólo en los días pares. C
Siguiente
imagen
28 - En el arcén de esta autovía, ¿qué le está permitido?
a) Parar para hablar por teléfono móvil. A
b) Adelantar por la derecha. B
c) Inmovilizar el vehículo por emergencia o avería. C
Siguiente
imagen
29 - En una vía con tres carriles para su sentido, ¿puede circular por el carril izquierdo?
a) No, excepto si es para tomar una salida situada a la izquierda. A
b) Sí, siempre. B
c) Sí, cuando el resto de carriles estén ocupados y siempre que no entorpezca la marcha de otro vehículo que circule detrás más velozmente. C
Siguiente
imagen
30 - Este tractor de 3.400 kilogramos de masa máxima autorizada, ¿circula correctamente por el arcén?
a) No, porque está obligado a circular por la derecha de la calzada. A
b) Sí. B
c) Sí, pero solamente si lo hace por avería. C
Siguiente



 
     
 
     
  Volver a teorico.net