Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
   
   
 
     
 
imagen
1 - Si transporta en su motocicleta a un pasajero...
a) aumentará el tiempo de reacción del conductor. A
b) disminuirá la distancia de frenado. B
c) se bloquearán las ruedas con más dificultad. C
Siguiente
imagen
2 - Cuando se transporta un pasajero en la motocicleta, ¿puede afectar éste al centro de gravedad de la motocicleta?
a) Solamente en el caso de que el pasajero tenga un peso excesivo. A
b) Sí. B
c) Como norma general no, ya que las motocicletas están preparadas para transportar hasta dos personas. C
Siguiente
imagen
3 - Al realizar con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad de 30 kilómetros por hora, ¿qué puede suceder si al describir dicho giro aprieta fuertemente el freno delantero?
a) Que por la fuerza cinética la rueda trasera se bloquearía. A
b) Que la rueda delantera quede bloqueada y produzca una caída. B
c) Nada, debido a que a esta velocidad el efecto giroscópico estabilizaría la motocicleta. C
Siguiente
imagen
4 - Como consecuencia del efecto giroscópico, el conductor se mantiene estable en su motocicleta a partir de determinada velocidad. Aproximadamente ésta será de...
a) 5 kilómetros por hora. A
b) 30 kilómetros por hora. B
c) 80 kilómetros por hora. C
Siguiente
imagen
5 - Conduciendo su motocicleta entra en una curva a velocidad excesiva ya que tiene un radio menor de lo que al principio había previsto. ¿Cómo actuará para controlar su motocicleta?
a) Enderezando rápidamente la motocicleta y acelerando. A
b) Dejando de acelerar y no frenando bruscamente. B
c) Frenando bruscamente e inclinándome al mismo tiempo lo más posible. C
Siguiente
imagen
6 - Su motocicleta está provista de carenado completo. ¿Cómo afectará este carenado a la conducción?
a) Favorecerá el que se produzca una mejora en la estabilidad de la motocicleta. A
b) Producirá un gran aumento de consumo de carburante. B
c) Perjudicará la aerodinámica de la motocicleta. C
Siguiente
imagen
7 - Circula con su motocicleta a una velocidad de 10 kilómetros por hora. A esta velocidad tan reducida, la motocicleta se mantiene en equilibrio debido a la acción...
a) del efecto giroscópico. A
b) del conductor que necesita realizar, generalmente con el manillar y con su cuerpo, movimientos rápidos y cortos. B
c) del sistema antibloqueo de frenos ABS, siempre que la motocicleta disponga de un motor con más de 250 centímetros cúbicos. C
Siguiente
imagen
8 - Si conduce una motocicleta con sidecar, ¿debe emplear la misma técnica de conducción que si conduce una motocicleta sin sidecar?
a) Sí. A
b) Sí, pero sólo al circular por tramos de curvas. B
c) No, porque la técnica de conducción es totalmente diferente. C
Siguiente
imagen
9 - Si transporta en su motocicleta a un pasajero, para tomar una curva con seguridad le indicará que ...
a) se incline hacia el lado contrario del que se inclina el conductor para contrarrestar la fuerza centrífuga. A
b) adopte la misma posición e inclinación que el conductor. B
c) se anticipe siempre a la inclinación y posición del conductor. C
Siguiente
imagen
10 - Circulando con una motocicleta, se inclina para tomar una curva. En el momento de la inclinación debe tener en cuenta que...
a) se ocupa más espacio en la calzada que al circular en trayectoria recta. A
b) se ocupa menos espacio en la calzada que al circular en trayectoria recta. B
c) en caso de emergencia será aconsejable aminorar la velocidad, utilizando fuertemente sólo el freno delantero. C
Siguiente
imagen
11 - Debido a una avería camina empujando su motocicleta con el motor parado. ¿Qué riesgo puede tener si al describir un giro acciona bruscamente el freno delantero?
a) Ninguno. A
b) Se puede desequilibrar la motocicleta y caerse. B
c) Que se bloquee la rueda trasera. C
Siguiente
imagen
12 - El carenado de la motocicleta...
a) permite medir con mayor exactitud el desgaste ocasionado en la cadena de la transmisión. A
b) protege al conductor de las inclemencias meteorológicas. B
c) es un elemento del sistema de transmisión de la motocicleta. C
Siguiente
imagen
13 - En un día de frío y lluvia, circula conduciendo su motocicleta. En estas circunstancias...
a) al frenar, la distancia de detención es siempre menor, sobre todo si la motocicleta dispone de frenos de tambor. A
b) combiene tomar algún estimulante o bebida alcohólica para combatir el frío. B
c) la conducción será más cómoda y segura si la motocicleta dispone de carenado. C
Siguiente
imagen
14 - El manillar es el mecanismo que controla, de forma directa, la dirección de la motocicleta.Al manejar este mando, debe saber que...
a) un pequeño movimiento sobre el manillar tendrá su repercusión inmediata en el ángulo de giro de la rueda. A
b) precisará realizar un movimiento extenso y brusco para que repercuta en el ángulo de giro de la rueda. B
c) al realizar un giro a la izquierda precisa ser manejado más suavemente que al realizar un giro a la derecha. C
Siguiente
imagen
15 - Al acelerar su motocicleta, ¿hacia dónde se desplaza su masa?
a) Se distribuirá de igual forma sobre cada rueda. A
b) Hacia la rueda trasera. B
c) Hacia la rueda delantera, pudiendo, incluso, provocar, pérdidas de adherencia de la rueda trasera. C
Siguiente
imagen
16 - En las motocicletas la rueda motriz es normalmente...
a) la trasera. A
b) la delantera. B
c) las dos. C
Siguiente
imagen
17 - Como norma general, ¿cuál es la forma más adecuada de actuar sobre el mando del acelerador de su motocicleta?
a) Acelerar al mismo tiempo que se desembraga la motocicleta. A
b) De forma suave y progresiva. B
c) Presionando el pedal correspondiente de forma suave y progresiva. C
Siguiente
imagen
18 - Circula conduciendo su motocicleta y frena. ¿Cómo se reparte, aproximadamente, la acción del frenado en las ruedas de la motocicleta?
a) La rueda trasera es la que soporta el mayor esfuerzo de la frenada. A
b) Las dos ruedas se reparten por igual el esfuerzo de la frenada. B
c) La rueda delantera es la que soporta el mayor esfuerzo de la frenada. C
Siguiente
imagen
19 - Al conducir una motocicleta por una prolongada pendiente descendiente. ¿Qué debe hacer?
a) Aminorar la velocidad utilizando sólo el freno de la rueda delantera. A
b) Aprovechar el freno motor utilizando marchas cortas y, usando el freno de servicio cuando sea necesario. B
c) Utilizar siempre el freno trasero para evitar posibles derrapes. C
Siguiente
imagen
20 - ¿Cuál es la forma más adecuada de actuar sobre los mandos de los frenos de su motocicleta?
a) De forma suave y progresiva. A
b) Con anticipación y de forma rápida y brusca. B
c) Mejor que usar los frenos, siempre será más aconsejable sortear o esquivar el obstáculo sin necesidad de frenar. C
Siguiente
imagen
21 - Al accionar los frenos de la motocicleta, ¿cómo se reparte, aproximadamente, la acción del frenado en las ruedas?
a) Un 70% sobre la rueda delantera y un 30% sobre la rueda trasera. A
b) Al 50% sobre cada una de las ruedas. B
c) Un 30% sobre la rueda delantera y un 70% sobre la rueda trasera. C
Siguiente
imagen
22 - Si frena bruscamente su motocicleta en línea recta y aprieta sus rodillas contra el depósito de combustible, conseguirá que..
a) el freno trasero sea más eficaz que el delantero. A
b) su cuerpo se mantenga más estable y no se deslice hacia adelante. B
c) la motocicleta, gracias a la fuerza centrífuga, se mantenga en equilibrio y no se salga de la calzada. C
Siguiente
imagen
23 - Su motocicleta dispone de sistema de frenado tanto en la rueda trasera como en la delantera. Habitualmente, ¿cuál de estos sistemas tendrá un mayor desgaste durante la conducción?
a) El sistema de freno delantero. A
b) El sistema de freno trasero. B
c) Ambos sistemas se desgastarán de la misma forma. C
Siguiente
imagen
24 - Su motocicleta está equipada con frenos de tambor. ¿Qué mantenimiento precisa dicho sistema de frenos?
a) Sustituir las zapatas si se encuentran desgastadas y limpiarlas si fuera necesario. A
b) Sustitución de las pastillas si se encuentran desgastadas. B
c) Comprobación de la viscosidad del líquido de frenos y su relleno, si fuera preciso, con aceite multigrado. C
Siguiente
imagen
25 - Su motocicleta dispone de frenos con ABS. Este dispositivo, ¿qué ventajas ofrece?
a) Permitirá que al frenar, la presión sea exactamente igual en el freno delantero y en el trasero. A
b) No ofrece ninguna ventaja porque el ABS no puede instalarse en las motocicletas. B
c) Que en caso de frenada brusca, evita el bloqueo en las ruedas. C
Siguiente
imagen
26 - Los neumáticos de su motocicleta se encuentran desgastados y decide cambiarlos. Debe saber que las características y diseño de los neumáticos que escoja...
a) podrán afectar a la seguridad y a la técnica de conducción a emplear al circular con la motocicleta. A
b) permitirán siempre aumentar la deriva dotando a la motocicleta de un carácter subvirador. B
c) no afectarán a la técnica de conducción porque ésta sólo depende del conductor. C
Siguiente
imagen
27 - Para mantener correctamente los frenos de su motocicleta debe conocer el sistema de frenos que es utilizado en cada rueda. En la motocicleta que se ve en la fotografía, el sistema de frenos utilizado es de...
a) disco en la rueda delantera, y de tambor en la rueda trasera. A
b) tambor en la rueda delantera, y de disco en la trasera. B
c) disco en ambas ruedas. C
Siguiente
imagen
28 - La motocicleta que se observa en la fotografía tiene sus neumáticos en perfecto estado y circula por una calzada seca y con pavimento en buen estado. En caso de frenada, las anteriores condiciones...
a) provocarán un aumento en la distancia de frenado. A
b) favorecerán el que disminuya la distancia de reacción. B
c) favorecerán el que no aumente la distancia de detención. C
Siguiente
imagen
29 - Con la motocicleta que se observa en la fotografía el conductor va a efectuar un largo recorrido transportando un pasajero y el máximo de equipaje permitido. ¿Es aconsejable aumentar la presión de sus neumáticos?
a) Sí, según se determine en el manual de conservación y mantenimiento de la motocicleta. A
b) No, porque está prohibido. B
c) No, siendo aconsejable en todo caso, disminuir la presión de los neumáticos para que se aumente de esta forma la superficie de contacto de la banda central. C
Siguiente
imagen
30 - Si debe pasar con su motocicleta por una zona donde hay una mancha de aceite, ¿cómo lo hará?
a) Frenando con antelación para pasar despacio y manteniendo la motocicleta vertical. A
b) Acelerando sobre la zona deslizante, siempre en línea recta, para salir cuanto antes de esa zona. B
c) Frenando sobre la zona deslizante para pasar muy despacio. C
Siguiente
imagen
31 - Para conseguir una correcta adherencia del neumático al atravesar el paso de peatones pintado en la calzada, ¿cómo debe pasar?
a) Inclinando la motocicleta. A
b) Rápidamente, para hacerlo en el menor tiempo posible. B
c) A velocidad moderada y manteniendo la moto vertical. C
Siguiente
imagen
32 - Cuando se atraviesan raíles de ferrocarril con una motocicleta, existirá menos riesgo de caída si se atraviesa de forma que las ruedas y el rail formen un ángulo...
a) lo más recto posible. A
b) lo más cerrado posible. B
C
Siguiente
imagen
33 - Con su motocicleta, ¿cómo pasará sobre una marca vial o inscripción sobre el pavimento?
a) Manteniendo la motocicleta sin inclinar y en trayectoria recta sobre las mismas. A
b) Acelerando para pasar pronto, ya que estas marcas pueden ser muy resbaladizas. B
c) De ninguna manera, porque está prohibido circular sobre estas marcas o inscripciones sobre el pavimento. C
Siguiente
imagen
34 - Circula conduciendo una motocicleta y se encuentra con un bache en la calzada. Si no puede esquivarlo o evitarlo, ¿cuál de los siguientes comportamientos sería el más idóneo?
a) Aminorar la velocidad y pasar sobre el bache manteniendo vertical la motocicleta. A
b) Ponerse de pie sobre los reposapiés laterales y aumentar rápidamente la velocidad. B
c) Aumentar la velocidad al máximo y desembragar justo en el momento en que se circule sobre el bache. C
Siguiente
imagen
35 - Si circula con su motocicleta bajo una lluvia intensa, ¿qué precauciones deberá tomar?
a) Encender la luz de largo alcance incluso circulando dentro de poblado. A
b) Circular lo más cerca posible del vehículo que va delante de la motocicleta para tener mayor protección y visibilidad. B
c) Circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo. C
Siguiente
imagen
36 - El estado de la vía, es un factor que influye notablemente cuando se circula en motocicleta. Si el pavimento se encuentra en malas condiciones, ¿qué precaución especial adoptará?
a) Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. A
b) Disminuir la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. B
c) Para esta situación excepcional, utilizar el alumbrado delantero de niebla. C
Siguiente
imagen
37 - Su motocicleta ha permanecido durante varios días a la intemperie con tiempo húmedo. ¿Qué debe tener en cuenta antes de emprender un viaje con esa motocicleta?
a) Que la humedad puede haber afectado a la eficacia de los frenos. A
b) Que el líquido de frenos habrá perdido la mayor parte de sus cualidades B
c) Que deberá secar el filtro del aire antes de arrancar la motocicleta. C
Siguiente
imagen
38 - Al circular sobre una calzada mojada la distancia de detención será ...
a) igual que cuando la calzada se encuentra seca. A
b) menor que cuando la calzada se encuentra seca. B
c) mayor que cuando la calzada se encuentra seca. C
Siguiente
imagen
39 - El estado de la vía, es importante para la seguridad. Si el pavimento se encuentra mojado y cubierto por hojas secas, ¿qué precaución especial adoptará?
a) Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. A
b) Disminuir la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. B
c) Utilizar el alumbrado delantero de niebla. C
Siguiente
imagen
40 - Circula conduciendo su motocicleta y como se ve en la fotografía, la calzada se encuentra mojada. En caso de frenada, esta situación provocará...
a) un aumento de la distancia de frenado. A
b) una disminución de la distancia de reacción. B
c) que no aumente la distancia de detención. C
Siguiente
imagen
41 - Si se ve obligado a circular con su motocicleta por una carretera cubierta de barro y nieve, ¿qué técnica de conducción se debe emplear?
a) Utilizar la relación de marchas más alta que sea posible y evitaré acelerones bruscos y frenazos. A
b) Dar acelerones y frenazos frecuentes para evitar quedar atascado. B
c) Circular a medio embrague, manteniendo permanentemente frenada la rueda delantera. C
Siguiente
imagen
42 - Al conducir una motocicleta con la calzada helada, las distancias de frenado pueden aumentar incluso hasta...
a) diez veces más que en condiciones normales. A
b) el doble que en condiciones normales. B
C
Siguiente
imagen
43 - Para circular con seguridad con una motocicleta por una pendiente ascendente cubierta de nieve, ¿qué técnica de conducción se debe emplear?
a) Seleccionar la relación de marchas más alta de las que razonablemente sea posible emplear, cambiando frecuentemente la velocidad. A
b) Circular siempre en la primera relación de marchas y avanzar utilizando el medio embrague. B
c) Seleccionar la relación de marchas más alta de las que razonablemente sea posible emplear, evitando realizar cambios. C
Siguiente
imagen
44 - ¿En qué situación el viento implica mayor peligro para la conducción de una motocicleta?
a) Cuando sople de frente. A
b) Cuando sople por detrás. B
c) Cuando sople de costado y a ráfagas. C
Siguiente
imagen
45 - A medida que aumenta la velocidad...
a) se mejora la maniobrabilidad de la motocicleta. A
b) se incrementa la posibilidad de sufrir oscilaciones. B
c) se retrasa la aparición de la fatiga del conductor. C
Siguiente
imagen
46 - Antes de llegar a una curva se debe...
a) reducir de marcha, sin tocar el freno. A
b) reducir de marcha e inmediatamente después comenzar a frenar. B
c) frenar primero y a continuación reducir las marchas que sean precisas. C
Siguiente
imagen
47 - Circula conduciendo su motocicleta. Al tomar una curva, ¿puede influir el peso de la motocicleta en el control que usted ha de tener sobre la motocicleta?
a) No, aunque se circule a una velocidad elevada. A
b) No, porque a la trayectoria de la motocicleta sólo le va a afectar el radio que tenga la curva. B
c) Sí, porque el peso puede afectar a la trayectoria de la motocicleta haciendo que se salga de la curva. C
Siguiente
imagen
48 - En las curvas, el motorista ocupa un mayor espacio en anchura debido a la inclinación de la motocicleta y la del propio conductor. Por tanto debe...
a) circular por el arcén hasta que salga de la curva. A
b) ocupar el centro de la calzada. B
c) circular arrimado a la derecha pero sin invadir el arcén. C
Siguiente
imagen
49 - Durante las detenciones, el pasajero que viaja en la motocicleta...
a) debe colocar los pies en el suelo para contribuir al equilibro del vehículo. A
b) puede bajarse de la motocicleta si está fatigado y prevé que la detención va a ser prolongada. B
c) debe mantener los pies en las estriberas y sujetarse a la cintura del conductor. C
Siguiente
imagen
50 - El exceso de peso, ¿afecta al comportamiento de la motocicleta?
a) Sí, la hace más estable porque el peso hace que el neumático se adhiera mejor al pavimento. A
b) No, esta circunstancia no afecta al comportamiento de la motocicleta. B
c) Sí, el peso hace aumentar la distancia de frenado. C
Siguiente
imagen
51 - Un exceso de aceleración puede provocar...
a) una mayor adherencia de la rueda trasera. A
b) una pérdida de adherencia en la rueda trasera. B
c) una mayor adherencia de la rueda delantera. C
Siguiente
imagen
52 - Las motocicletas deben estar provistas de...
a) dos frenos, delantero y trasero. A
b) un único freno, en la parte trasera. B
c) un único freno, en la parte delantera. C
Siguiente
imagen
53 - ¿Qué sistema se encarga de disminuir de forma progresiva la velocidad de la motocicleta y de detenerla en caso necesario?
a) El sistema de frenado. A
b) El sistema de dirección y suspensión. B
c) El sistema de transmisión. C
Siguiente
imagen
54 - En las motocicletas, ¿qué neumático sufre un mayor desgaste?
a) El trasero, ya que es la rueda motriz. A
b) Ambos neumáticos sufren un desgaste similar. B
c) El delantero ya que soporta mayor peso en las frenadas. C
Siguiente
imagen
55 - Con el pie derecho se acciona...
a) el embrague. A
b) el cambio de marchas. B
c) el pedal de freno de la rueda trasera. C
Siguiente
imagen
56 - La disposición más generalizada de los mandos en la motocicleta es la que permite accionar con la mano izquierda...
a) el puño acelerador y la maneta del freno delantero. A
b) la maneta de embrague, la bocina y las luces. B
c) la maneta de embrague y se acciona el puño acelerador. C
Siguiente
imagen
57 - Si nos vemos obligados a frenar durante el trazado de una curva, debemos utilizar...
a) simultáneamente los dos frenos, el delantero con menor presión y aumentarla con el trasero. A
b) solamente el freno trasero. B
c) solamente el freno delantero. C
Siguiente
imagen
58 - Su motocicleta dispone de un sistema hidráulico de frenado. ¿Qué mantenimiento precisa este sistema?
a) Ninguno. A
b) Entre otros, comprobar el nivel de líquido de frenos. B
c) Regular y apretar periódicamente el disco de fibra de vidrio que lo separa de la transmisión. C
Siguiente
imagen
59 - Si se frena bruscamente en una carretera con el firme deslizante, ¿habrá de modificarse la presión ejercida sobre los frenos de la motocicleta?
a) Sí, con carácter general se ejercerá menor presión en el delantero y mayor en el trasero. A
b) No; se actuará de igual manera que con firme no deslizante. B
c) Sí, se ejercerá mayor presión en ambos frenos. C
Siguiente
imagen
60 - Generalmente, el freno delantero de una motocicleta es...
a) de tambor. A
b) telescópico. B
c) de disco. C
Siguiente
imagen
61 - Conduce su motocicleta un día con niebla densa, debe saber que, esta situación puede provocar una...
a) reducción de la visibilidad y de la adherencia de los neumáticos. A
b) falta de visibilidad pero no afectará a la adherencia de los neumáticos, B
c) disminución de la distancia de detención en caso de frenada. C
Siguiente
imagen
62 - Las hojas caídas en la calzada, ¿pueden influir en la conducción?
a) Sí, porque el neumático se agarra mejor al pavimento. A
b) Sí, porque disminuye la adherencia al pavimento y las marcas viales pueden quedar ocultas. B
c) No; esta circunstancia no influye en la conducción. C
Siguiente
imagen
63 - Si la calzada está mojada y hay charcos, los frenos se mojan perdiendo su eficacia. Para secarlos es conveniente...
a) acelerar progresivamente. A
b) frenar con fuerza. B
c) frenar ligeramente y de forma repetida C
Siguiente
imagen
64 - Con niebla intensa, ¿qué luces es el más aconsejable utilizar?
a) La luz de carretera o de cruce, indistintamente. A
b) La luz antiniebla delantera y trasera, si la motocicleta las lleva instaladas. B
c) La luz de carretera, siempre. C
Siguiente
imagen
65 - Cuando una motocicleta dispone de una correa como elemento de transmisión, ésta transmite la fuerza del motor a...
a) la rueda delantera. A
b) la rueda delantera o trasera, según el modelo de motocicleta. B
c) la rueda trasera. C
Siguiente



 
     
 
     
  Volver a teorico.net