Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
   
   
 
     
 
imagen
1 - En general, los conductores deben...
a) esperar con el fin de ver qué hacen otros usuarios. A
b) prever las intenciones y anticiparse a los movimientos de los demás usuarios. B
c) empezar a señalizar las maniobras en el momento de realizarlas. C
Siguiente
imagen
2 - ¿Cuáles son los principios básicos de una conducción preventiva?
a) Visión, anticipación y espacio. A
b) Aceleración, anticipación y desconfianza. B
c) Velocidad, desconfianza y espacio. C
Siguiente
imagen
3 - Advertir a otros usuarios de que se va a realizar una maniobra, ¿es obligatorio?
a) Sí, siempre. A
b) No, sólo es obligatorio advertir a los conductores. B
c) No, pero es siempre muy aconsejable. C
Siguiente
imagen
4 - Si se va a incorporar a la circulación y sólo hay peatones en las inmediaciones, ¿debe señalizar la maniobra?
a) No, si no hay desplazamiento lateral. A
b) No, puesto que no hay vehículos. B
c) Sí. C
Siguiente
imagen
5 - ¿En qué casos se pueden utilizar las luces de emergencia?
a) Cuando circulamos en situación de emergencia. A
b) Cuando estacionemos en doble fila. B
c) En tramos de vías estrechas y con muchas curvas. C
Siguiente
imagen
6 - En una autopista, si prevé que va a quedar inmovilizado por razones del tráfico, ¿qué luz debe utilizar para señalizar esta inmovilización?
a) La luz de posición. A
b) Con el empleo reiterado de las luces de frenado. B
c) La luz de emergencia, si se dispone de ella. C
Siguiente
imagen
7 - Este conductor está empleando reiteradamente las luces de frenado, ¿qué le indica?
a) Que va a disminuir considerablemente la velocidad. A
b) Que va a hacer marcha atrás. B
c) Que a un Kilómetro hay retenciones. C
Siguiente
imagen
8 - El vehículo gris lleva las luces blancas encendidas. ¿Qué indica?
a) Que está efectuando la maniobra de marcha atrás. A
b) Que tiene una avería. B
c) Que está empezando a circular hacia adelante. C
Siguiente
imagen
9 - El conductor del vehículo de la fotografía está indicando que va a...
a) desplazarse hacia la izquierda. A
b) desplazarse hacia la derecha. B
c) frenar. C
Siguiente
imagen
10 - El conductor del vehículo que le precede extiende le brazo y comienza a moverlo alternativamente de arriba abajo con movimientos cortos y rápidos, ¿qué está indicando?
a) Que va a detenerse. A
b) Que va a disminuir la velocidad. B
c) Que va a girar a la izquierda. C
Siguiente
imagen
11 - El conductor de este vehículo ha extendido el brazo en horizontal y con la palma de la mano hacia atrás, ¿qué le está indicando?
a) Que va a girar a la izquierda. A
b) Que va a hacer marcha atrás. B
c) Que tiene intención de inmovilizar el vehículo o de frenar su marcha de modo considerable. C
Siguiente
imagen
12 - Quiere girar a la derecha. ¿Cómo debe avisar a los demás conductores?
a) Con el brazo o con el claxon. A
b) Con las luces o con el claxon. B
c) Con los intermitentes o con el brazo o con ambas. C
Siguiente
imagen
13 - Como norma general, las maniobras deben advertirse utilizando...
a) preferentemente la señalización luminosa del vehículo. A
b) preferentemente el brazo. B
c) indistintamente el brazo o las señales luminosas. C
Siguiente
imagen
14 - De las señales que realiza este conductor, ¿cuál prevalece?
a) La señal luminosa sobre la realizada con el brazo. A
b) La que realiza con el brazo sobre la señal luminosa. B
c) La señal luminosa, ya que la realizada con el brazo no es reglamentaria. C
Siguiente
imagen
15 - ¿Está permitido utilizar las señales acústicas para advertir la intención de adelantar?
a) Sí, pero sólo fuera de poblado. A
b) Sí, cuando el sonido no sea estridente, en cualquier vía. B
c) No. C
Siguiente
imagen
16 - Un semáforo cambia de rojo a verde. ¿Está permitido emplear el claxon para advertir a otro conductor que ya se puede pasar?
a) No, en ningún caso. A
b) Sí, cuando se trate de una vía interurbana. B
c) Sí, cuando se trate de una vía urbana. C
Siguiente
imagen
17 - En un poblado, ¿está permitido usar las advertencias acústicas?
a) Sí, exclusivamente para evitar un accidente. A
b) No. B
c) Sí, para evitar un accidente o avisar a los demás usuarios de que se realiza un servicio de urgencia. C
Siguiente
imagen
18 - Si Ud. se incorpora a una autopista o autovía por este carril de aceleración, ¿debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía principal?
a) Sí. A
b) No. B
C
Siguiente
imagen
19 - Para incorporarse a una vía de uso público desde un camino exclusivamente privado, debe hacerse....
a) a una velocidad que permita detenerse en el acto, cediendo el paso a los vehículos que circulan por ella. A
b) rápidamente, para no obstaculizar. B
c) lentamente, cediendo el paso sólo a los vehículos que se aproximen por la derecha. C
Siguiente
imagen
20 - Todo conductor que se incorpore a la circulación, debe comprobar...
a) la distancia que debe recorrer para incorporarse. A
b) que la distancia, posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que se aproximan permiten hacerlo sin peligro. B
c) que no se acerca nadie por la derecha. C
Siguiente
imagen
21 - Al incorporarse desde un garaje privado, ¿a quién debe cederle el paso?
a) A los que se aproximen por la izquierda. A
b) A los que se aproximen por la derecha. B
c) A los que se aproximen por ambos lados (a todos). C
Siguiente
imagen
22 - El vehículo de la fotografía, ¿tiene preferencia de paso?
a) Sí. A
b) Sí, porque ha encendido el intermitente con suficiente anticipación. B
c) No. C
Siguiente
imagen
23 - Este conductor se quiere incorporar y ha encendido el indicador izquierdo, ¿tenemos nosotros que cederle el paso a él?
a) Sí, porque sale por la derecha. A
b) No, pero tengo que facilitarle la incorporación. B
c) Sí, porque lleva un rato con el indicador puesto. C
Siguiente
imagen
24 - Si vemos un vehículo que se está incorporando, ¿tenemos nosotros alguna obligación?
a) Sí, facilitarle la incorporación en la medida de lo posible. A
b) Sí, cederle el paso. B
c) No, puesto que tengo preferencia de paso. C
Siguiente
imagen
25 - En zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?
a) Sí. A
b) No, no es obligatorio, pero sí recomendable. B
c) Sí, y además es obligatorio detenerse. C
Siguiente
imagen
26 - ¿Puede Ud. atravesar esta línea continua para rebasar a este vehículo averiado?
a) Sí. A
b) No. B
C
Siguiente
imagen
27 - Las señales realizadas con el brazo para advertir las maniobras, ¿son siempre válidas?
a) No, puesto que deben ser visibles por los otros usuarios y efectuarse correctamente. A
b) No, nunca. B
c) Sí, cuando se realizan en vía urbana. C
Siguiente
imagen
28 - Debe señalizar toda maniobra que suponga realizar...
a) desplazamientos laterales o inmovilizar el vehículo, únicamente. A
b) un desplazamiento lateral o marcha atrás, inmovilizar el vehículo o frenar la marcha. B
c) desplazamientos laterales, únicamente. C
Siguiente
imagen
29 - El autobús se incorpora desde la parada. ¿Es obligatorio facilitarle el paso?
a) Sólo si se dedica al transporte escolar. A
b) Sí. B
c) No. C
Siguiente
imagen
30 - ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?
a) Con las señales acústicas, exclusivamente. A
b) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente. B
c) Con señales ópticas y acústicas. C
Siguiente
imagen
31 - Para rebasar un obstáculo, ¿puede desplazarse al carril contiguo?
a) Sí, siempre que no esté ocupado dicho carril. A
b) No, en ningún caso. B
c) Sí, esté o no ocupado el otro carril. C
Siguiente
imagen
32 - Si se dispone a adelantar a una motocicleta, ¿debe utilizar la señalización luminosa?
a) No, puesto que es un vehículo de dos ruedas. A
b) Solo fuera de poblado. B
c) Sí, siempre que tengamos que realizar un desplazamiento lateral al carril contiguo. C
Siguiente
imagen
33 - En maniobras que impliquen un desplazamiento lateral, es este el que exclusivamente se señaliza. Pero si la maniobra no implica ese desplazamiento lateral, ¿se debe señalizar?
a) Si. A
b) Sí, cuando estemos dentro de poblado. B
c) No. C
Siguiente
imagen
34 - El conductor del vehículo que le precede extiende el brazo y comienza a moverlo alternativamente de arriba abajo con movimientos cortos y rápidos, ¿qué está indicando?
a) Que va a detenerse. A
b) Que va a disminuir la velocidad. B
c) Que va a girar a la izquierda. C
Siguiente
imagen
35 - Al incorporarse a una vía debe tener en cuenta la posición, trayectoria y velocidad....
a) sólo de los vehículos que circulen por la parte izquierda de la vía. A
b) de otros vehículos y usuarios que circulen por la vía. B
c) sólo de los vehículos que circulen por la parte derecha de la vía. C
Siguiente
imagen
36 - Una motocicleta, ¿puede disponer de señal de emergencia?
a) Sí. A
b) No. B
c) Sí, sólo cuando es de más de 125 centímetros cúbicos. C
Siguiente
imagen
37 - ¿Está permitido señalizar una maniobra con el brazo?
a) No, se señaliza únicamente con los intermitentes. A
b) Sí, pero es obligatorio utilizar a la vez los intermitentes. B
c) Sí, pero debe ser visible por los demás usuarios. C
Siguiente
imagen
38 - Si un vehículo estacionado se incorpora a la circulación, ¿tiene prioridad para realizar la maniobra?
a) Sí, en cualquier caso. A
b) Sí, si lo señaliza previamente. B
c) No. C
Siguiente
imagen
39 - La actitud ante la conducción que permite circular de forma segura se llama conducción...
a) prudente. A
b) preventiva. B
c) eficiente. C
Siguiente
imagen
40 - ¿Puede circular si las luces de freno se han averiado?
a) Sí, porque son opcionales. A
b) Sí, si dispone de tercera luz de freno. B
c) No, porque son obligatorias. C
Siguiente
imagen
41 - ¿Cómo puede advertir al conductor del vehículo que circula delante, de la intención de hacer un adelantamiento?
a) Mediante las oportunas señales acústicas y ópticas tanto dentro como fuera de poblado. A
b) Mediante los intermitentes. B
c) Mediante las oportunas señales acústicas, fuera de poblado. C
Siguiente
imagen
42 - ¿Cómo debe realizarse un cambio de carril en una vía saturada?
a) Utilizando el arcén. A
b) Realizando la maniobra rápidamente para no estorbar. B
c) Advirtiéndolo con suficiente antelación. C
Siguiente
imagen
43 - El conductor del vehículo blanco quiere incorporarse a la circulación, ¿lo señaliza correctamente?
a) No, porque tiene que señalizarlo con el intermitente derecho. A
b) No, porque tiene que señalizarlo con el brazo. B
c) Sí. C
Siguiente
imagen
44 - Las señales acústicas deben ser...
a) de sonido muy agudo. A
b) de sonido no estridente. B
c) de sonido grave y con la suficiente intensidad para ser escuchadas por todos los usuarios de la vía. C
Siguiente
imagen
45 - Si Ud. se dispone a girar a la izquierda desde un carril exclusivo para realizar el giro, ¿tiene obligación de encender el indicador de dirección izquierdo?
a) Sí, es obligatorio. A
b) No es obligatorio pero sí aconsejable. B
c) Solo dentro de poblado. C
Siguiente
imagen
46 - Al salir de un garaje, ¿qué debe hacer?
a) Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. A
b) Aumentar la velocidad para salir lo antes posible. B
c) Detenerse siempre a la salida. C
Siguiente
imagen
47 - La intención de inmovilizar el vehículo debe advertirla...
a) con el uso reiterado de las luces de freno. A
b) siempre con las luces de emergencia. B
c) con la luz antiniebla. C
Siguiente
imagen
48 - Si es necesario avisar a un ciclista con señales acústicas, ¿cómo deben realizarse?
a) Es indiferente. A
b) Cerca del ciclista. B
c) A cierta distancia del ciclista, para evitar que se asuste. C
Siguiente
imagen
49 - Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?
a) Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo. A
b) Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás. B
c) Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida. C
Siguiente
imagen
50 - En una vía urbana, ¿cómo podemos advertir de nuestra presencia a este conductor que se está incorporando a la circulación?
a) Con el claxon. A
b) Con las ráfagas de luz larga o corta a intervalos cortos y frecuentes, evitando el deslumbramiento. B
c) Con el claxon y con las ráfagas. C
Siguiente
imagen
51 - El intermitente derecho se utilizará para indicar...
a) el cambio de sentido de la marcha A
b) el cambio de dirección a la izquierda. B
c) el desplazamiento lateral a la derecha. C
Siguiente
imagen
52 - La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?
a) Sí, con la luz de marcha atrás. A
b) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado B
c) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás. C
Siguiente
imagen
53 - En zona urbana, ¿es obligatorio facilitar a un autobús la incorporación desde una parada señalizada?
a) No, no es obligatorio, pero sí recomendable. A
b) Sí, y siempre es obligatorio detenerse. B
c) Sí, siempre que sea posible. C
Siguiente
imagen
54 - Al realizar una maniobra que requiere un desplazamiento lateral, ¿cómo debe señalizarse?
a) Únicamente con las luces intermitentes. A
b) Únicamente con el brazo. B
c) Con las luces intermitentes hasta adoptar la nueva trayectoria o con el brazo. C
Siguiente
imagen
55 - Los indicadores de dirección, ¿para qué se utilizan?
a) Únicamente para indicar los cambios de dirección a la derecha o a la izquierda. A
b) No tienen mucha utilidad salvo en vías con mucho tráfico. B
c) Para comunicarse con los demás conductores. C
Siguiente
imagen
56 - En vías con tráfico denso, ¿se puede hacer uso del claxon?
a) No, salvo que sea estrictamente necesario. A
b) Sí, pero sólo fuera de poblado. B
c) Sí, pero sólo dentro de poblado. C
Siguiente
imagen
57 - Encender el intermitente, ¿da preferencia siempre para hacer maniobras?
a) Sí, pero debo hacer la maniobra rápidamente. A
b) No. B
c) Sí, porque he avisado. C
Siguiente
imagen
58 - Un vehículo va a incorporarse a la circulación. ¿Cuándo debe ceder el paso?
a) Cuando entra en el carril de circulación desde el lado izquierdo, solamente. A
b) Cuando entra en el carril de circulación desde el lado derecho, solamente. B
c) Siempre. C
Siguiente
imagen
59 - Si usted va a girar a la derecha en esta situación, ¿tiene la obligación de señalizarlo?
a) Sí. A
b) No, pero es aconsejable. B
c) No, porque circulo por un carril exclusivo para girar a la derecha. C
Siguiente



 
     
 
     
  Volver a teorico.net