Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
 
  • Test DGT 1
  • Test DGT 2
  • Test DGT 3
  • Test DGT 4
  • Test DGT 5
 
  Test 3  
 
     
 
imagen
1 - En esta incorporación Vd. circula más rápido que el camión, ¿puede rebasarlo para entrar por delante de él?
a) No, porque realizaría un adelantamiento prohibido. A
b) No. B
c) Sí, porque no se considera adelantamiento. C
Siguiente
imagen
2 - En una vía urbana, es obligatorio realizar las operaciones de carga y descarga...
a) respetando las disposiciones que dicten las autoridades municipales. A
b) respetando únicamente las disposiciones sobre paradas y estacionamientos. B
c) siempre por el lado más próximo al borde de la calzada. C
Siguiente
imagen
3 - Antes de iniciar un adelantamiento, ¿qué debe hacer?
a) Comprobar que los vehículos de detrás no han iniciado el adelantamiento. A
b) Comprobar que los vehículos de detrás no tienen los intermitentes encendidos. B
c) Comprobar que los vehículos de detrás mantienen la distancia de seguridad. C
Siguiente
imagen
4 - En esta vía de doble sentido, al inmovilizar un turismo por emergencia, ¿es obligatorio colocar los triángulos de preseñalización de peligro?
a) No, basta con encender la señal de emergencia. A
b) Sí, uno por delante y otro por detrás del vehículo. B
c) Sí, uno por detrás. C
Siguiente
imagen
5 - En autopistas y autovías, como norma general, ¿es obligatorio circular por el carril derecho?
a) Sí, en ambas vías. A
b) No, porque disponen de más de un carril para cada sentido. B
c) En las autopistas sí, en las autovías, no. C
Siguiente
imagen
6 - El adelantamiento que va a hacer este turismo a la motocicleta, ¿es correcto?
a) Sí, porque adelanta a un vehículo de dos ruedas. A
b) Sí, siempre que deje una separación mínima de 1,5 m. B
c) No, porque está rebasando una línea continua. C
Siguiente
imagen
7 - ¿Está permitido adelantar en un paso a nivel o en sus proximidades?
a) Sí, cuando adelante a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral. A
b) Sí, siempre. B
c) No, nunca. C
Siguiente
imagen
8 - En una vía urbana, ¿cómo podemos advertir de nuestra presencia a este conductor que se está incorporando a la circulación?
a) Con el claxon. A
b) Con las ráfagas de luz larga o corta a intervalos cortos y frecuentes, evitando el deslumbramiento. B
c) Con el claxon y con las ráfagas. C
Siguiente
imagen
9 - En las intersecciones y sus proximidades, si se dificulta el giro a otros vehículos, está prohibido...
a) parar, únicamente. A
b) estacionar, solamente. B
c) parar y estacionar. C
Siguiente
imagen
10 - Un vehículo circula por el carril izquierdo, ¿está permitido adelantarle por la derecha?
a) No, el adelantamiento siempre se realizará por la izquierda. A
b) Solo cuando se disponga a girar a la izquierda. B
c) Sí, cuando los carriles están delimitados y la vía está dentro de poblado. C
Siguiente
imagen
11 - Si el intermitente del vehículo no funciona, ¿cómo indicará que va a girar a la izquierda?
a) Con el brazo izquierdo en posición horizontal y la palma de la mano extendida hacia abajo. A
b) Extendiendo el brazo izquierdo horizontalmente, con la palma de la mano hacia atrás. B
c) Doblando el brazo izquierdo hacia arriba, con la palma de la mano extendida. C
Siguiente
imagen
12 - No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a) reversibles. A
b) reservados a determinados vehículos. B
c) especiales. C
Siguiente
imagen
13 - ¿Pueden los ocupantes de un vehículo caminar por una autopista?
a) No, sin excepciones. A
b) No, excepto en caso de una avería y sin ocupar la calzada. B
c) Sí, por el arcén. C
Siguiente
imagen
14 - Necesita hacer una parada en una calle estrecha. ¿Puede ocupar parte de la acera con su vehículo?
a) Sí. A
b) No. B
c) Sí, pero solamente cuando no hay señal que lo prohiba. C
Siguiente
imagen
15 - Si es necesario avisar a un ciclista con señales acústicas, ¿cómo deben realizarse?
a) Es indiferente. A
b) Cerca del ciclista. B
c) A cierta distancia del ciclista, para evitar que se asuste. C
Siguiente
imagen
16 - En esta vía interurbana de doble sentido, ¿puede parar en el lado izquierdo?
a) Sí, para atender una llamada. A
b) Sí, para calibrar el GPS. B
c) No, en ningún caso. C
Siguiente
imagen
17 - ¿Puede usar el teléfono móvil mientras conduce con cualquier dispositivo de manos libres?
a) No, nunca se puede utilizar el teléfono móvil conduciendo, ni siquiera con el dispositivo manos libres. A
b) Sí, mientras se pueda hacer sin emplear las manos, ni usar cascos o auriculares. B
c) No, sólo con aquellos que estén homologados. C
Siguiente
imagen
18 - ¿Es correcto el adelantamiento que efectúa el turismo a la bicicleta?
a) No, porque al dejar demasiada separación tiene que ocupar el carril de sentido contrario. A
b) Sí, porque deja la separación adecuada y ocupa el carril contiguo. B
c) No, porque está prohibido rebasar la línea continua para adelantar. C
Siguiente
imagen
19 - En este túnel, ¿puede realizar una parada en el lugar donde el arcén se ensancha mas de 1,5 metros?
a) Sí. A
b) Sí, siempre que lo señalice adecuadamente. B
c) No, porque está prohibido. C
Siguiente
imagen
20 - La intención de inmovilizar el vehículo debe advertirla...
a) con el uso reiterado de las luces de freno. A
b) siempre con las luces de emergencia. B
c) con la luz antiniebla. C
Siguiente
imagen
21 - Este vehículo está averiado y circula muy despacio con la luz de emergencia encendida. ¿Es correcto?
a) Sí, porque está averiado. A
b) No, porque está prohibido utilizarla en vías urbanas. B
c) No, porque las luces de emergencia se encienden únicamente cuando el vehículo está parado. C
Siguiente
imagen
22 - Cualquier conductor está obligado a...
a) no adelantar. A
b) circular en todo momento a la velocidad máxima de la vía. B
c) no causar peligros o entorpecer o molestar a otros usuarios. C
Siguiente
imagen
23 - Al adelantar a un vehículo de dos ruedas, ¿es obligatorio dejar una separación lateral de seguridad adecuada?
a) Sí. A
b) No. B
c) No en una situación con mucho tráfico o en suelo urbano. C
Siguiente
imagen
24 - Al salir de un garaje, ¿qué debe hacer?
a) Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. A
b) Aumentar la velocidad para salir lo antes posible. B
c) Detenerse siempre a la salida. C
Siguiente
imagen
25 - El adelantamiento se efectuará por la derecha y adoptando las máximas precauciones...
a) siempre que se adelante a un vehículo articulado. A
b) cuando el conductor del vehículo al que se pretende adelantar está indicando claramente su propósito de girar a la izquierda. B
c) en vías con más de un carril en el mismo sentido. C
Siguiente
imagen
26 - Una motocicleta, al adelantar a otro vehículo fuera de poblado, debe dejar una separación lateral que no será inferior a...
a) 1,50 metros. A
b) 0,50 metros. B
c) 1 metro. C
Siguiente
imagen
27 - ¿Está permitido realizar una parada delante de un vado señalizado?
a) Sí. A
b) No. B
c) Sí, únicamente para subir o bajar pasajeros. C
Siguiente
imagen
28 - Como norma general, ¿dónde está prohibido adelantar?
a) En las vías de un carril para cada sentido. A
b) En los pasos para peatones y cerca de ellos. B
c) En las vías de menos de 6 metros de anchura. C
Siguiente
imagen
29 - ¿Puede circular un conductor novel con su turismo por un carril VAO?
a) No, porque no puede superar los 80 km/h. A
b) Sí, cuando en el vehículo viajen el número de personas fijado. B
c) No, no puede circular durante el primer año. C
Siguiente
imagen
30 - Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?
a) El carril por el que haya menos vehículos. A
b) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circunstancias del tráfico lo aconsejen. B
c) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto sólo para adelantar. C
Siguiente



 
     
 
     
  Volver a teorico.net