Descripcion
Cursos online para el permiso de conducir
teorico.net
Temas gratis Permiso B
Temas gratis otros permisos
A1/A2
C
D
E
Prácticas
Inicio
Comprar
Temas Gratis
Carnets
Aprende con Matías
Cómo examinarse
Contacto
Acceso Alumnos
Inicio
Comprar
Temas Gratis
Carnets
Aprende con Matías
Cómo examinarse
Contacto
Acceso Alumnos
Test de examen para el permiso de conducir con las preguntas de la DGT.
Aprueba tu examen teórico del carnet sin necesidad de asistir a una autoescuela.
Preguntar al profesor
1 -
En caso de nieve o hielo, las cadenas se colocan siempre en los neumáticos montados ...
a) en las ruedas motrices, estén colocadas en el eje delantero o en el trasero.
b) en las ruedas delanteras, sean o no motrices.
c) en las ruedas traseras, sean o no motrices.
Preguntar al profesor
2 -
La adherencia o agarre de los neumáticos al suelo es menor si se circula sobre .......
a) asfalto mojado que si se circula sobre hielo.
b) hielo que si se circula sobre nieve compacta.
c) una calzada totalmente seca.
Preguntar al profesor
3 -
¿Cuándo se debe medir la presión de los neumáticos?
a) Cuando estén fríos.
b) Cuando estén calientes.
c) Solamente cuando estén desinflados.
Preguntar al profesor
4 -
Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que...
a) duren menos
b) los neumáticos tengan la adherencia adecuada.
c) aumente el consumo de carburante del motor.
Preguntar al profesor
5 -
Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que...
a) sean menos seguros
b) aumente el consumo de carburante del motor.
c) duren más.
Preguntar al profesor
6 -
¿Cuando sufre mas la suspensión?
a) Cuando los neumáticos tienen una presión inferior a la recomendada.
b) Cuando los neumáticos tienen la presión recomendada.
c) Cuando los neumáticos tienen una presión superior a la recomendada
Preguntar al profesor
7 -
¿Qué tipo de neumático retiene más tiempo el aire, en su interior, después de haber sufrido un pinchazo?
a) El que lleva cámara.
b) El regroovable (regrabable), con cámara.
c) El tubeless (sin cámara).
Preguntar al profesor
8 -
¿Qué indica la palabra " TUBELESS" escrita en el lateral del neumático?
a) Que es un neumático preparado para ser montado sin cámara.
b) Que es un neumático adecuado para utilizarlo cuando la calzada tenga agua.
c) Que es un neumático adecuado para colocarlo en un camión.
Preguntar al profesor
9 -
La cifra que indica el índice de carga de un neumático, que va montado en un vehículo industrial, está formada por dos números separados por una barra, por ejemplo: 150/146. ¿Qué está advirtiendo?
a) Que la capacidad de carga varía según vaya instalado en un eje fijo o alzable.
b) Que el índice de utilización varía dependiendo de si el neumático va en el eje delantero o en el eje trasero.
c) Que la capacidad de carga del neumático es distinta, según el tipo de montaje que se haga (sencillo o gemelo).
Preguntar al profesor
10 -
Si la dirección de su camión vibra, ¿a que puede deberse?
a) A que las ruedas delanteras estén desequilibradas.
b) A los baches de la carretera.
c) A un mal comportamiento del embrague.
Preguntar al profesor
11 -
¿Cuál es la función del sangrador (purgador) en el circuito hidráulico?
a) A través de él, poder rellenar el circuito cuando se observe pérdida de líquido.
b) Vaciar el aire que pudiera existir en el circuito.
c) Regular la presión máxima del circuito.
Preguntar al profesor
12 -
¿Debe revisar el nivel de líquido del sistema de dirección de su camión?
a) Sí, y debo comprobar que el depósito esté rebosando.
b) Sí, y debe estar entre las marcas de máximo y mínimo.
c) No, solamente es necesario cuando observe un aumento anormal del esfuerzo que debo realizar para accionar el volante del camión.
Preguntar al profesor
13 -
En el caso de que el accionamiento del embrague de su camión fuese hidráulico, ¿debe revisar el nivel de líquido?
a) Sí, y debe estar entre las marcas de máximo y mínimo.
b) No, solamente es necesario cuando observe que, aunque piso el pedal de embrague, los engranajes de la caja de velocidades rascan.
c) Sí, y debo comprobar que el depósito esté rebosando.
Preguntar al profesor
14 -
¿Donde se encuentra el tapón de llenado del circuito hidráulico del embrague?
a) Junto al plato de presión del embrague.
b) Junto al pedal del embrague.
c) Lo mas alto posible para que llegue presión suficiente.
Preguntar al profesor
15 -
¿Cuál es la función de la válvula de descarga del sistema neumático de frenado?
a) Permitir el paso del aire al semirremolque.
b) Evitar sobrepresiones en el circuito.
c) Purgar automáticamente el aire existente en las conducciones del líquido hidráulico.
Preguntar al profesor
16 -
Cuando el motor de su camión está frío, ¿qué es más aconsejable?
a) Utilizar un aceite multigrado de baja viscosidad y calidad para que llegue antes a las piezas. ?
b) Esperar con el vehículo inmovilizado hasta que el motor se caliente.
c) Iniciar la marcha cuando el circuito neumático tenga presión, con el motor a pocas revoluciones.
Preguntar al profesor
17 -
Para que no pase la humedad del aire al dispositivo de freno neumático y pueda ocasionarse su congelación...
a) se introduce por efecto venturi, una cierta cantidad de alcohol desnaturalizado.
b) se deben limpiar y engrasar, una vez al año, las válvulas de paso y los calderines.
c) se inyecta líquido anticongelante en el circuito.
Preguntar al profesor
18 -
En el sistema neumático, el sangrador(purgador) del calderín se encarga de...
a) evacuar el agua que se produce por la condensación del aire.
b) evacuar las burbujas de aire del liquido hidráulico.
c) la correcta circulación del liquido hidráulico por el sistema.
Preguntar al profesor
19 -
¿Que dispositivo se encarga de dar presión al sistema neumático de frenado?
a) El servofreno.
b) El compresor.
c) La válvula de descarga.
Preguntar al profesor
20 -
¿Qué acción produce, cuando actúa, el mecanismo que evita el bloque de las ruedas (sistema A.B.S.) en el sistema de frenado?
a) Regula, cuando es necesario, la presión hidráulica que actúa sobre los elementos frenantes.
b) Evita el fenómeno del "FANDING".
c) Multiplica la presión que el conductor ejerce sobre el pedal del freno
Preguntar al profesor
21 -
Circulando con su camión observa que se desvía hacia un lado de la calzada, solamente cuando pisa el pedal de freno. ¿A qué puede ser debido?
a) A que el nivel del aceite esté bajo y no manda presión suficiente a alguno de los bombines.
b) A que la frenada en las ruedas de un mismo eje no es exactamente de la misma eficacia.
c) A que la válvula que regula la inyeccción manda un exceso de presión a la servodirección.
Preguntar al profesor
22 -
¿Dónde va intercalado el decelerador eléctrico?
a) En los tambores de freno.
b) En la transmisión.
c) En los discos
Preguntar al profesor
23 -
En caso de rotura de la manguera de alimentación que conecta el sistema neumático de frenado del camión con el del remolque, ¿qué sucede?
a) Se pone en funcionamiento el sistema de frenado inercial del remolque
b) Se activa la válvula de frenado del remolque, mandando el frenado automático del mismo.
c) Se pone en funcionamiento el circuito auxiliar de frenado, pudiendo circular normalmente.
Preguntar al profesor
24 -
Cuando el amortiguador, por el paso del tiempo, se deteriora y pierde efectividad, ¿cómo afecta a la suspensión?
a) No afecta, por ser un elemento que corresponde a otro sistema independiente de la suspensión.
b) Frena más las oscilaciones de los muelles o, en su caso, las ballestas.
c) Frena menos las oscilaciones de los muelles o, en su caso, ballestas.
Preguntar al profesor
25 -
¿Qué garantiza el sistema neumático de suspensión utilizado por algunos camiones de gran tonelaje?
a) La disminución de la sobrecarga que existía sobre los muelles mecánicos
b) La nivelación automática de la carrocería.
c) La mejora del comportamiento del vehículo, ya que aumenta el peso suspendido en cada uno de los ejes del mismo.
Preguntar al profesor
26 -
¿Que sistema de suspensión permite subir o bajar la altura del camión?
a) Muelles con amortiguadores.
b) Ballestas.
c) Neumática.
Preguntar al profesor
27 -
Cuanto más fuerte sea el empuje sobre el pistón...
a) mayor será el par aplicado sobre el volante motor.
b) menor será la carrera del pistón.
c) mayor será la fuerza resultante que actúa sobre la circunferencia del pistón.
Preguntar al profesor
28 -
En un motor, además de engrasar las piezas móviles y las paredes del cilindro, ¿que otra utilidad tiene el aceite?
a) Refrigerar y evitar la excesiva dilatación de las piezas.
b) No tiene más utilidad.
c) Aumentar la potencia del motor.
Preguntar al profesor
29 -
El manómetro mide...
a) La temperatura del motor.
b) La presión del aceite del motor.
c) Las revoluciones del motor.
Preguntar al profesor
30 -
Si el manómetro marca una presión por debajo de lo normal pero no hay avería evidente, ¿cómo estará el aceite?
a) Muy caliente.
b) Templado.
c) Frío.
Preguntar al profesor
31 -
¿Dónde puede encontrar el tapón de llenado del aceite del motor?
a) En la parte superior del motor.
b) En el soporte que sujeta el filtro del aire.
c) En una zona próxima al radiador.
Preguntar al profesor
32 -
¿Cómo debe estar el camión cuando revise el nivel de aceite del motor?
a) Estacionado en un lugar con una ligera pendiente ascendente.
b) Estacionado en un lugar llano.
c) Estacionado en un lugar con una ligera pendiente descendente.
Preguntar al profesor
33 -
¿Como debe estar el motor cuando revise el nivel del aceite?
a) Caliente.
b) Templado.
c) Frio.
Preguntar al profesor
34 -
¿A qué es debida, generalmente, la salida de humo blanco-azulado por el tubo de escape de un vehículo?
a) A un consumo de aceite mayor de lo normal.
b) A que el filtro del aire está sucio
c) A un consumo de gasóleo mayor de lo normal, por estar los inyectores desgastados.
Preguntar al profesor
35 -
Un aceite lubricante con la especificación SAE 15W-40 es.....
a) Igual que un aceite SAE 55, que se obtiene sumando ambos valores.
b) un aceite multigrado.
c) Igual que un aceite SAE 25, que se obtiene restando ambos valores.
Preguntar al profesor
36 -
¿Que aceite lúbrica al turbocompresor?
a) Un aceite muy viscoso (valvulinas)
b) Un aceite poco viscoso.
c) El mismo que lubrica el motor.
Preguntar al profesor
37 -
¿Dónde se encuentra el filtro de aire de un motor de combustión sobrealimentado?
a) Entre el compresor del turbocompresor y el intercooler.
b) Entre el intercooler y la válvula de admisión.
c) Antes del compresor del turbocompresor.
Preguntar al profesor
38 -
Un mecanismo intercambiador de calor o intercooler consigue...
a) calentar el aire de la admisión para mejorar la combustión del gasóleo.
b) una mejor lubricación del mecanismo del turbocompresor.
c) enfriar el aire de la admisión.
Preguntar al profesor
39 -
Si conduce un camión de gran tonelaje, ¿qué tipo de sistema de frenado utilizará al bajar una pendiente pronunciada?
a) Primero el freno de servicio y, si fuera necesario, el retardador eléctrico.
b) Primero el retardador eléctrico y, si fuera necesario, el freno de servicio.
c) Sólo el freno de servicio.
Preguntar al profesor
40 -
Circulando con un camión, después de atravesar una zona inundada, deberá comprobar inmediatamente...
a) si los frenos funcionan normalmente.
b) si la suspensión del vehículo no ha sufrido daños.
c) si el sistema de dirección funciona correctamente.
Preguntar al profesor
41 -
Ante una situación de emergencia para evitar el atropello a un peatón, el conductor de un camión provisto de ABS, en el momento de girar el volante...
a) disminuirá la presión sobre el freno.
b) desembragará para evitar el bloqueo de las ruedas.
c) presionará el freno al máximo.