|
01 | ¿Qué vehículos pueden circular por un arcén transitable? |
01 | ¿Qué vehículos pueden circular por un arcén transitable? |
 | Vehículos especiales con MMA de mas de 3.500 Kg. |  | Vehículos con MMA menor de 3.500 Kg. que circulen a velocidad anormalmente reducida. |  | Ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. |
 01 | ¿Qué vehículos pueden circular por un arcén transitable? |
 | Vehículos especiales con MMA de mas de 3.500 Kg. |  | Vehículos con MMA menor de 3.500 Kg. que circulen a velocidad anormalmente reducida. |  | Ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. |
 01 | ¿Qué vehículos pueden circular por un arcén transitable? |
 | Vehículos especiales con MMA de mas de 3.500 Kg. |  | Vehículos con MMA menor de 3.500 Kg. que circulen a velocidad anormalmente reducida. |  | Ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. |

02 | En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén? |
02 | En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén? |
 | No, está prohibido. |  | Sí, pues existe una gran aglomeración y así se descongestiona el tráfico. |  | Sí, si tiene prisa. |

02 | En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén? |
 | No, está prohibido. |  | Sí, pues existe una gran aglomeración y así se descongestiona el tráfico. |  | Sí, si tiene prisa. |
 02 | En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén? |
 | No, está prohibido. |  | Sí, pues existe una gran aglomeración y así se descongestiona el tráfico. |  | Sí, si tiene prisa. |
 03 | Ud. conduce un turismo o una motocicleta, y se encuentra con que la circulación es muy densa, ¿puede utilizar el arcén para llegar a una salida que está muy próxima? |
03 | Ud. conduce un turismo o una motocicleta, y se encuentra con que la circulación es muy densa, ¿puede utilizar el arcén para llegar a una salida que está muy próxima? |
 | Sí, siempre que no obstaculice a otros vehículos. |  | No, está prohibido. |  | Sólo si la salida está cerca. |
 03 | Ud. conduce un turismo o una motocicleta, y se encuentra con que la circulación es muy densa, ¿puede utilizar el arcén para llegar a una salida que está muy próxima? |
 | Sí, siempre que no obstaculice a otros vehículos. |  | No, está prohibido. |  | Sólo si la salida está cerca. |

03 | Ud. conduce un turismo o una motocicleta, y se encuentra con que la circulación es muy densa, ¿puede utilizar el arcén para llegar a una salida que está muy próxima? |
 | Sí, siempre que no obstaculice a otros vehículos. |  | No, está prohibido. |  | Sólo si la salida está cerca. |
 04 | ¿Se puede circular con la línea de borde de la calzada entre la ruedas? |
04 | ¿Se puede circular con la línea de borde de la calzada entre la ruedas? |
 | No, porque circularía por el arcén. |  | Sí, siempre que sea discontinua. |  | Sí, porque no se considera una marca vial. |

04 | ¿Se puede circular con la línea de borde de la calzada entre la ruedas? |
 | No, porque circularía por el arcén. |  | Sí, siempre que sea discontinua. |  | Sí, porque no se considera una marca vial. |
 04 | ¿Se puede circular con la línea de borde de la calzada entre la ruedas? |
 | No, porque circularía por el arcén. |  | Sí, siempre que sea discontinua. |  | Sí, porque no se considera una marca vial. |
 05 | Fuera de poblado, ¿qué vehículos deben circular por el arcén si lo hacen a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulación, por avería? |
05 | Fuera de poblado, ¿qué vehículos deben circular por el arcén si lo hacen a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulación, por avería? |
 | Los camiones. |  | Los turismos. |  | Los vehículos de MMA no superior a 3.500 kgrs. |
 05 | Fuera de poblado, ¿qué vehículos deben circular por el arcén si lo hacen a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulación, por avería? |
 | Los camiones. |  | Los turismos. |  | Los vehículos de MMA no superior a 3.500 kgrs. |
 05 | Fuera de poblado, ¿qué vehículos deben circular por el arcén si lo hacen a velocidad anormalmente reducida y perturbando la circulación, por avería? |
 | Los camiones. |  | Los turismos. |  | Los vehículos de MMA no superior a 3.500 kgrs. |

06 | En autopista, ¿podemos circular por el arcén izquierdo si lo hacemos a velocidad anormalmente reducida por avería? |
06 | En autopista, ¿podemos circular por el arcén izquierdo si lo hacemos a velocidad anormalmente reducida por avería? |
 | Sí, si la avería ocurre cuando circulamos por el carril izquierdo. |  | No, lo haremos por el carril o el arcén derecho. |  | No, porque un turismo nunca puede circular por el arcén. |
 06 | En autopista, ¿podemos circular por el arcén izquierdo si lo hacemos a velocidad anormalmente reducida por avería? |
 | Sí, si la avería ocurre cuando circulamos por el carril izquierdo. |  | No, lo haremos por el carril o el arcén derecho. |  | No, porque un turismo nunca puede circular por el arcén. |

06 | En autopista, ¿podemos circular por el arcén izquierdo si lo hacemos a velocidad anormalmente reducida por avería? |
 | Sí, si la avería ocurre cuando circulamos por el carril izquierdo. |  | No, lo haremos por el carril o el arcén derecho. |  | No, porque un turismo nunca puede circular por el arcén. |
 07 | Un turismo, ¿cuándo puede circular por el arcén de una autopista? |
07 | Un turismo, ¿cuándo puede circular por el arcén de una autopista? |
 | Cuando circule a velocidad anormalmente reducida, por motivo de avería, perturbando la circulación, y siempre que la abandone por la primera salida. |  | Nunca. |  | Cuando la calzada esté saturada de vehículos. |

07 | Un turismo, ¿cuándo puede circular por el arcén de una autopista? |
 | Cuando circule a velocidad anormalmente reducida, por motivo de avería, perturbando la circulación, y siempre que la abandone por la primera salida. |  | Nunca. |  | Cuando la calzada esté saturada de vehículos. |
 07 | Un turismo, ¿cuándo puede circular por el arcén de una autopista? |
 | Cuando circule a velocidad anormalmente reducida, por motivo de avería, perturbando la circulación, y siempre que la abandone por la primera salida. |  | Nunca. |  | Cuando la calzada esté saturada de vehículos. |
 08 | En autopista circula a menos de 60 Km/h, por motivo de una avería. Según las circunstancias de la fotografía, ¿por dónde debe hacerlo? |
08 | En autopista circula a menos de 60 Km/h, por motivo de una avería. Según las circunstancias de la fotografía, ¿por dónde debe hacerlo? |
 | Por el arcén. |  | Por la calzada, si no perturbo gravemente la circulación. |  | Tengo prohibido seguir circulando, debo apartarme a la derecha y llamar a una grúa. |
 08 | En autopista circula a menos de 60 Km/h, por motivo de una avería. Según las circunstancias de la fotografía, ¿por dónde debe hacerlo? |
 | Por el arcén. |  | Por la calzada, si no perturbo gravemente la circulación. |  | Tengo prohibido seguir circulando, debo apartarme a la derecha y llamar a una grúa. |

08 | En autopista circula a menos de 60 Km/h, por motivo de una avería. Según las circunstancias de la fotografía, ¿por dónde debe hacerlo? |
 | Por el arcén. |  | Por la calzada, si no perturbo gravemente la circulación. |  | Tengo prohibido seguir circulando, debo apartarme a la derecha y llamar a una grúa. |
 09 | Un camión de más de 3.500 Kg. de MMA, que circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer? |
09 | Un camión de más de 3.500 Kg. de MMA, que circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer? |
 | Tomar la primera salida. |  | Continuar por la autopista con la máxima precaución. |  | Circular por el arcén. |

09 | Un camión de más de 3.500 Kg. de MMA, que circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer? |
 | Tomar la primera salida. |  | Continuar por la autopista con la máxima precaución. |  | Circular por el arcén. |
 09 | Un camión de más de 3.500 Kg. de MMA, que circula por una autopista a velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer? |
 | Tomar la primera salida. |  | Continuar por la autopista con la máxima precaución. |  | Circular por el arcén. |
 10 | Si usted circula por autovía o autopista a velocidad anormalmente reducida, debido a una avería, deberá... |
10 | Si usted circula por autovía o autopista a velocidad anormalmente reducida, debido a una avería, deberá... |
 | abandonar la vía por la primera salida. |  | circular por el arcén hasta llegar al destino elegido. |  | continuar circulando por la derecha de la calzada hasta el destino elegido. |

10 | Si usted circula por autovía o autopista a velocidad anormalmente reducida, debido a una avería, deberá... |
 | abandonar la vía por la primera salida. |  | circular por el arcén hasta llegar al destino elegido. |  | continuar circulando por la derecha de la calzada hasta el destino elegido. |
 10 | Si usted circula por autovía o autopista a velocidad anormalmente reducida, debido a una avería, deberá... |
 | abandonar la vía por la primera salida. |  | circular por el arcén hasta llegar al destino elegido. |  | continuar circulando por la derecha de la calzada hasta el destino elegido. |

|
|
|
PERMISO DE CONDUCIR B.TEÓRICA 1. TEMA: LA VÍA Este es el primer tema del teórico del permiso B. En él estudiaremos las partes de la vía y las zonas por donde debemos circular dependiendo del vehículo o del tipo de vía por la que circulemos. Los conceptos de este tema (calzada, arcén, carril, etc) son muy importantes a la hora de comprender los temas siguientes, por lo que te recomiendo que los vayas viendo en el orden que aparecen. Este tema de la vía es gratis y actualizado, para que puedas hacerte una idea de cómo es el curso completo. El curso para el carnet B consta de 22 temas. Cada tema está dividido en partes, con su oportuna explicación y sus preguntas intercaladas, así como un test final con todas las preguntas que has seleccionado. Las preguntas que te vas a encontrar en los test son las que pone la DGT en sus test de examen. Tráfico va cambiando preguntas y normas, así que ten cuidado dónde entras a hacer test porque te puedes encontrar con preguntas o normas que no estén actualizadas. Para acceder al curso completo hay que comprar una clave en https://teorico.net/comprar/Una vez hecha la compra te facilitamos un usuario y contraseña para que puedas entrar al programa durante el tiempo contratado y ya dispondrás de todas las funciones del curso (temas, test, estadísticas, seguimiento, preguntar al profesor, mensajes, etc.). Lo que te ofrezco es una auténtica autoescuela online, operativa y a tu disposición cuando tú quieras y donde tú quieras. Con el contenido del curso tienes todo lo necesario para aprobar el examen teórico en la DGT. No necesitas nada más, ni libro, ni test, ni asistir a ninguna autoescuela, etc. El permiso B te permite conducir: - Turismos, camiones , furgonetas y vehículos mixtos, todos ellos hasta 3.500 kg. de MMA y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor. - Remolques o semirremolques ligeros (hasta 750 kg.). - Vehículos especiales agrícolas. - Vehículos especiales no agrícolas hasta 3.500 kg. de MMA y velocidad máxima 40 km/h. - Triciclos y cuatriciclos. - Ciclomotores. - Cuando tengas 3 años de antigüedad con este permiso puedes conducir sólo en España motocicletas hasta 125 cc. Para sacar el permiso B tienes que aprobar dos exámenes: - Un examen teórico, que puedes preparar con nuestro curso. - Un examen práctico. También disponemos de un curso en vídeo con prácticas grabadas y exámenes prácticos y puedes acceder a él con tu misma clave para el permiso B mientras esté activa. En https://teorico.net/examen-libre/ tienes información de los trámites a seguir para solicitar tu examen teórico en la Jefatura de tráfico.
|
|