|
CURSO PRÁCTICAS DE AUTOESCUELA PARA EL PERMISO B
En este curso os explico los conceptos necesarios para dar las prácticas de coche de autoescuela DEL PERMISO B. Estamos de acuerdo en que para aprender a conducir hay que ponerse delante del volante, pero es muy diferente sentarse en el coche sin tener ni pajolera idea de lo que tienes que hacer a sentarse sabiendo lo que tienes que hacer. Si lo utilizáis bien podéis ahorrar un dinero y os facilitará el aprendizaje. El curso completo consta de 4 bloques:
BLOQUE 1. Conceptos básicos. Este bloque está pensado para explicaros para qué sirven los mandos del vehículo y maniobras básicas. Tiene 4 temas: 1º. Conocimiento de mandos del vehículo. Luces, climatización, limpiaparabrisas, acelerador, freno, embrague y palanca de cambios. 2º. Conductor. Acomodación, reglaje de espejos e inicio de la marcha con tu coche de autoescuela. 3º. Maniobras Básicas. Ejercicios de salida y parada, volante y aparcamiento en batería en lugares sin circulación de vehículos. 4º. Primera clase de autoescuela. Primera clase práctica de conducción en una urbanización tranquila pero con circulación de vehículos.
BLOQUE 2. Explicación de situaciones complejas que os encontraréis en vuestras clases prácticas de autoescuela. Tiene otros 4 temas: 5º. Glorietas y giros. 6º. Estacionamientos, en línea y batería en circulación abierta. 7º. Stop y cedas el paso. 8º. Desplazamientos laterales y comprobaciones previas para el examen de circulación.
BLOQUE 3. Consta de 4 clases prácticas de autoescuela reales, grabadas y comentadas en explicación normal. En la versión resumida del vídeo tenéis sólo la clase sin comentarios.
BLOQUE 4. Consta de 4 simulacros de examen de circulación. Para que sepáis lo que os vais a encontrar en el examen real de la DGT con vuestra autoescuela. Son 4 exámenes de circulación reales que nos ha puesto la DGT.
|
|